Freyssinet Geoquest Perú

Freyssinet Geoquest Perú es una subsidiaria del grupo Soletanche Freyssinet, líder mundial en actividades de suelos, estructuras y nuclear. Este grupo tiene presencia global en más de 120 países y sus más de 24.000 empleados se esfuerzan en desarrollar la excelencia técnica al servicio de sus clientes y de la performance de las obras. Anteriormente conocidos como Tierra Armada, hemos forjado un nivel de experiencia y conocimientos en aplicaciones de suelo reforzado y en interacción suelo-estructura. Abrimos un nuevo capítulo de nuestra historia con una identidad unificada, Geoquest, que encarna experiencia en ingeniería geotécnica y la búsqueda constante de soluciones innovadoras, definidas por cuatro funciones que corresponden al propósito de la estructura a diseñar:

CONTENER, CRUZAR, PROTEGER, REFORZAR.

Durante los últimos 13 años, Freyssinet Geoquest Perú se ha consolidado como la referencia técnica en estructuras de suelo reforzado y ha participado activamente en más de 200 proyectos a nivel local.

0
Empleados
0
Proyectos
0m
Estructura más alta

Tenemos las soluciones para tu próximo proyecto,

 

¿Cómo podemos ayudarte?

Nuestras soluciones técnicas se definen por cuatro funciones correspondientes a la aplicación de la estructura a diseñar: Retener, Cruzar, Proteger, Reforzar.

  • Retener: Como inventores de Tierra Armada® y líderes en el sector de estructuras de suelo reforzado, ofrecemos soluciones para todos los proyectos de contención.
  • Cruzar: Nuestras soluciones de cruces personalizadas pueden utilizarse para construir estribos de puentes, así como arcos de concreto para túneles, o túneles tipo cajón.
  • Proteger: Nuestras soluciones brindan protección para las personas, la infraestructura y el medio ambiente, de amenazas naturales e industriales.
  • Reforzar: Ofrecemos soluciones y suministro de materiales de alta calidad para proyectos de ingeniería geotécnica y refuerzo basal.

Retener

Geoquest ofrece una amplia gama de soluciones para proyectos de contención, como nuestra icónica técnica de Tierra Armada®, así como GeoTrel® y TerraLink®; nuestros sistemas de muros de contención prefabricados, T-Wall® y TechWall®; soluciones para pendientes pronunciadas como ArmaGreen® y ArmaStone®.

Cruzar

Geoquest ofrece una amplia gama de soluciones para el diseño de estructuras que atraviesan diversos obstáculos naturales o no naturales. Esto incluye nuestro sistema de arcos de concreto prefabricado TechSpan®, arcos de acero, TechBox® y sus derivados.

Proteger

Los sistemas de protección Geoquest están diseñados para mitigar los daños causados por desastres naturales o fenómenos relacionados, así como los riesgos industriales. Nuestro portafolio de soluciones incluye opciones para la protección contra caídas de rocas, avalanchas y deslizamientos de tierra; control de erosión y protección contra socavamiento; barreras contra olas e inundaciones; y manejo de taludes, llanuras aluviales y costas.

Reforzar

Nuestras referencias

Chancador Primario – Waste 1 Antamina, Áncash, Perú

Muro de tierra armada empleado como contención en el chancador primario del proyecto Waste 1 de la U.M. Antamina. Este muro fue de alta complejidad ingenieril por sus características geométricas y cargas aplicadas sobre este, considerado el muro de suelo reforzado más alto construído en el Perú con sus 38m de altura. El sistema empleado fue el TerraPlus, compuesto de placas prefabricadas de concreto de geometría rectangular y refuerzos GeoStrap y geomallas uniaxiales.

Stockpile – Quellaveco, Moquegua, Perú

Muro de tierra armada empleado para generar la plataforma que soporta el domo de almacenamiento de mineral en la planta concentradora de Papujune, U.M. Quellaveco. Este domo imponente tiene una base circular de 120m de diámetro y 65m de altura con una capacidad para almacenar 75 mil toneladas de mineral, que son soportadas por el muro de tierra armada. El sistema empleado fue el TerraSquare, compuesto de placas prefabricadas de concreto de geometría cuadrada y refuerzos GeoStrap.

Terminal Portuario de Chancay, Lima, Perú

Muro de tierra armada empleado como acceso en las vías del terminal portuario de Chancay, proyecto emblemático para la economía peruana. Este proyecto fue particular, ya que se emplearon por primera vez en el país placas prefabricadas de concreto de geometría hexagonal, dándole un toque exclusivo a este proyecto. El sistema empleado fue el TerraHex, compuesto de placas prefabricadas de concreto de geometría hexagonal y refuerzos GeoStrap.

Vía Costa Verde – Tramo San Miguel, Lima, Perú

Muro de tierra armada empleado en las rampas de acceso de la vía Costa Verde a la Av. Rafael Escardó en el distrito de San Miguel, Lima. Este muro de tierra armada es el muro de mayor altura (20m) construido en un proyecto vial en el Perú. Debido a su proximidad al mar, este estructura se encuentra cimentada sobre una plataforma de transferencia de cargas compuesta por geomallas uniaxiales y debajo de ella una batería de pilotes para asegurar la estabilidad de toda la estructura. El sistema empleado fue el TerraSquare, compuesto de placas prefabricadas de concreto de geometría cuadrada y refuerzos GeoStrap.

Planta San Mateo – Backus, Lima, Perú

Diseño, suministro e instalación del sistema de enmallado de talud con mallas doble torsión y anclajes distribuidos en la cara del talud con la finalidad de controlar el desprendimiento superficial de bloques que afectaban la seguridad de la planta de fabricación de agua mineral San Mateo de Backus.

Autopista Variante de Uchumayo – Tramo 2, Arequipa, Perú

Sistema TechWall que consisten en un sistema de contención de pantalla con contrafuertes empleado para la construcción de la variante de Uchumayo en Arequipa, obra importante de esta región que permitió la mejora de la transitabilidad de esta ciudad. El sistema TechWall se presentó como la mejor alternativa en costo y tiempo, ya que al ser un sistema prefabricado permitió optimizar los tiempos de construcción.

Zona de seepage – Antamina, Áncash, Perú

Proyecto de la U.M. Antamina en donde se emplearon arcos prefabricados de concreto armado capaces de soportar el recrecimiento de la presa de relaves. Este proyecto significó un hito a nivel de diseño tomando en cuenta la geometría telescópica y el radio de giro de la estrutura, sin dejar de lado los mas de 100m de relleno estrutural de carga.

Chancador Primario  – Cerro Verde, Arequipa, Perú

Muro de tierra armada empleado como contención de la plataforma de acceso a los dos edificios de chancado primario de la U.M. Cerro Verde. Este sistema de contención es un proyecto emblemático, ya que que es la estrutura de suelo reforzado de mayor altura (33m) construido con una fachada que no sea de paneles de concreto. El sistema empleado fue el GeoTrel, compuesto de una fachada de malla electrosoldada galvanizada y refuerzos GeoStrap.

Chancador Primario  – Cuajone, Moquegua, Perú

Muro de tierra armada empleado como contención de la plataforma de acceso al edificio de chancado primario de la U.M. Cuajone. Esta estructura combina la tecnología del suelo reforzado con el soil nail, reduciendo la longitud de los refuerzos del muro y transmitiendo las cargas a los anclajes y al talud posterior. El sistema empleado fue el TerraPlus, compuesto de placas prefabricadas de concreto de geometría rectangular y refuerzos GeoStrap.

Sumistro de Geomallas de PVA – Vía Costa Verde

Suministro de sistema de geomallas uniaxiales de PVA, utilizadas en el refuerzo de la plataforma de transferencia sobre pilotes, como parte de la cimentación del muro de suelo reforzado en la Vía Costa Verde, distrito de San Miguel. Se entregó un volumen aproximado de 106,000.00 m², garantizando altos estándares de calidad y desempeño estructural.

Chancador Primario  – Toquepala, Tacna, Perú

Muro de tierra armada empleado como acceso a la terminal de salida del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, proyecto emblemático del Perú. Este muro de tierra armada es el primero y único de su tipología, ya que ha sido diseñado para ampliar el número de carriles de 2 a 3 en años posteriores. El sistema empleado fue el TerraPlus, compuesto de placas prefabricadas de concreto de geometría rectangular y refuerzos GeoStrap.

Chancador de Óxidos y Sulfuros – Mina Justa

Muro de tierra armada empleado como sistema de contención en los chancadores primarios de sulfuros y de óxidos de la U.M. Mina Justa. Este proyecto se realizó con el sistema Terragabion, conformado por gaviones caja con cola relenados con piedra y geomallas uniaxiales como refuerzo principal.

Contacto